¿QUÉ ES LA DIFROL?

La Dirección de Fronteras y Límites del Estado de Chile (DIFROL) es la entidad gubernamental encargada de salvaguardar la integridad territorial de Chile, delimitar sus fronteras, gestionar y resolver los conflictos con países vecinos y todo lo relacionado con la gestión y administración de las fronteras y límites. Creada en 1966, depende del Ministerio de Relaciones Exteriores y cuenta con un equipo de expertos en derecho internacional, cartografía y geografía, entre otras disciplinas. A su cargo estuvieron los litigios en la Corte Internacional de Justicia.

CONTROVERSIAS LIMÍTROFES EN CHILE

Las controversias limítrofes de Chile con sus países vecinos comienzan a surgir a mediados del siglo XIX. Si bien algunas de ellas se han extendido hasta el siglo XXI, en su gran mayoría fueron resueltas a lo largo del siglo XX, mediante la adopción de tratados de límites, como es el caso de los suscritos con Bolivia (Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904) y con Perú (Tratado de Lima y su Protocolo Complementario del 28 de julio de 1929).

La otra vía para resolver las controversias ha sido por medio de arbitrajes, principalmente con Argentina, como en los casos del Arbitraje de Límites entre Chile y Argentina, resuelto por laudo arbitral el  20 de noviembre de 1902, con la firma del Rey Eduardo VII del Reino Unido; la Controversia sobre el Límite Chileno-Argentino entre los Hitos 16 Y 17, Arbitraje Palena, resuelta el 24 de noviembre de 1966 por la Reina Isabel II del Reino Unido; el Conflicto del Beagle, cuyo laudo fue dado a conocer el 2 de mayo de 1977, también por la Reina Isabel II; la Mediación Papal iniciada el año 1977 que culminó con la adopción del Tratado de Paz y Amistad de 1984; y el Arbitraje Laguna del Desierto, controversia limítrofe en una región patagónica ubicada entre el Hito 62 —en la ribera sur del Lago O’Higgins/San Martín— y el Monte Fitz Roy, resuelta el 21 de octubre de 1994 por un tribunal arbitral.

En la actualidad, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL) es la entidad gubernamental que tiene por misión principal preservar y fortalecer la integridad territorial del País . A su cargo estuvo la coordinación y tramitación de las tres controversias internacionales de Chile que a la fecha han sido sometidas a la consideración de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a saber: Controversia Marítima (Perú c. Chile), 2008-2014; Obligación de Negociar un Acceso al Océano Pacífico (Bolivia c. Chile), 2013-2018; y Controversia sobre el Estatus y Uso de las Aguas del Silala (Chile c. Bolivia), 2016-2022.